El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es fundamental para la transformación digital y las empresas que lo componen son un motor estratégico para el país. Además, según el primer Informe sobre Profesionales TIC de InfoJobs : “El sector TIC cuenta con las mejores condiciones laborales del mercado, con salarios competitivos y una buena proyección profesional. Asimismo, su naturaleza dinámica y en constante evolución brinda a los profesionales TIC la posibilidad de trabajar en proyectos innovadores y de gran impacto, lo cual añade un valor significativo a su carrera y satisfacción personal”.
Por todo ello, la alta demanda de profesionales cualificados hace que las necesidades de formación tecnológica avanzada y de especialización sean cada vez mayores. ¿Cuáles son las habilidades más demandadas por las empresas en informática y telecomunicaciones? Desde la IA al Big Data pasando por el desarrollo de software o la ciberseguridad, te explicamos las habilidades tecnológicas más valoradas para progresar en este sector.
Inteligencia artificial y machine learning
La IA está desarrollándose estos últimos años a pasos agigantados y se incorpora a todo tipo de sectores para facilitar la automatización de procesos, la predicción de tendencias o el análisis de datos. Los profesionales del sector de la informática y las comunicaciones que se están formando en inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático cuentan con una enorme proyección.
Un campo todavía más específico es el del deep learning, que se utiliza en tareas más complejas similares a las que aplica el cerebro humano y que se escapan a los algoritmos tradicionales. Esta área se aplica para realizar tareas como el reconocimiento de imágenes o la conducción autónoma.
Ciberseguridad
La ciberseguridad es una de las prioridades de empresas y organismos públicos por lo que los perfiles que cuentan con habilidades especializadas en este ámbito son muy demandados. Las competencias en ciberseguridad incluyen, entre otras, la identificación de vulnerabilidades, el desarrollo de barreras de protección, la piratería ética o la resolución de incidencias en tiempo real. Se trata de un campo en el que es necesario mantenerse constantemente actualizado dada la velocidad con la que aparecen nuevas amenazas y brechas y la crisis que puede suponer para una compañía la filtración de datos confidenciales.
Big Data
Data scientist, Data analyst, gestor de datos o ingeniero de datos son algunos de los perfiles que se buscan relacionados con el Big Data. La gestión y análisis de grandes volúmenes de información para la toma de decisiones sigue en auge y los/as expertos/as en Big Data son capaces de llevar a cabo estas funciones. Tener la capacidad de ordenar e interpretar datos y convertirlos en conocimiento es una habilidad muy valorada por las empresas. El trabajo de los/las profesionales de Big Data ofrece numerosas ventajas a las empresas como el análisis, la plastificación estratégica y las predicciones de mercado. Para formarse en este campo existen numerosos cursos y másteres y se exige un perfil estadístico y analítico, nociones de business intelligence y control de bases de datos como SQL o PL/SQL, entre otras.
Cloud computing
Los conocimientos de cloud computing son fundamentales para el desarrollo y gestión de servicios remotos. Muchas de las vacantes en el sector de la informática y telecomunicaciones piden dominio de este ecosistema, entre ellas las más habituales son las certificaciones en AWS, Microsoft Azure u Oracle. Relacionado con este ámbito algunas de las habilidades esenciales son también la administración de sistemas y redes, la automatización y el desarrollo de servicios o la gestión de proyectos en la nube.
Programación y desarrollo de software
Las habilidades y competencias en programación y desarrollo de software son muy valiosas en el mercado laboral actual. De estos expertos/as se espera que sepan cómo ejecutar todo el proceso de cada proyecto, desde la idea a la implementación, mantenimiento y resolución de problemas. Los perfiles con competencias en programación y desarrollo pueden ser demandados no solo en empresas tecnológicas sino en cualquier otro tipo de sector. Entre sus conocimientos se incluyen habilidades de programación en lenguajes como Java, Python, JavaScript, Kotlin, PHP o C++.
DevOps
Dentro del desarrollo de software las compañías pueden pedir también un perfil DevOps, que es una combinación en inglés de “desarrollo” y “operaciones”. Los/as profesionales con conocimientos y experiencia en DevOps aplican la colaboración entre desarrollo y ejecución para optimizar los procesos, agilizar la entrega, minimizar los errores y aumentar la calidad de los productos.
Sistemas y redes
Otra de las habilidades más demandadas por las empresas en informática y telecomunicaciones es el mantenimiento de sistemas y redes. Estos perfiles cuentan con los conocimientos para que todo funcione correctamente con la agilidad y seguridad requeridas. En un nivel básico tienen que ser capaces de administrar distintos sistemas operativos como Windows, Linux o Mac, instalar y configurar todo tipo de redes (LAN, WAN, VPN, etc.) y solucionar los problemas que puedan surgir brindando asistencia técnica.
Además de estas habilidades técnicas, a los profesionales TIC también se les suele pedir una buena capacidad analítica, de aprendizaje y adaptación a nuevas tendencias así como aptitudes para el trabajo en equipo, eficiencia y rapidez en la resolución de incidentes.
¿Buscas empleo en Informática y Telecomunicaciones? Entra en InfoJobs ahora:
InfoJobs no valida los comentarios que publican los usuarios en esta sección. Confiamos en el sentido común de cada uno. Si detectas algún mensaje que no cumpla con nuestras normas de uso avísanos.
Si tienes alguna consulta relacionada con tu cuenta en InfoJobs o aún no estás dado de alta como Candidato, consulta aquí.