• Inicio

Tipos de curriculum según la experiencia profesional

20/03/2012

Revisa tu trayectoria profesional e identifícala con alguno de estos 3 momentos. Te damos pautas básicas para enfocar tu curriculum:

Primer empleo
-Si estás buscando tu primer empleo debes dar especial relevancia a los últimos estudios que has cursado y sobre todo, a las prácticas realizadas que estén acorde con el puesto de trabajo que buscas.

-No hace falta que menciones tus estudios de EGB, ESO, COU o Bachillerato, a no ser que sean los últimos que has terminado. Aun así, si has realizado tus estudios en un colegio bilingüe siempre puedes indicarlo en el apartado de Idiomas.

-Es conveniente indicar las fechas de inicio y fin de tus estudios. Si se han alargado más de lo habitual, incluye únicamente la fecha de finalización.
Los primeros años de experiencia profesional
-Si has realizado cursos de formación complementaria durante tus primeros años de experiencia, es conveniente que lo indiques con el correspondiente título, fecha de finalización y centro.
-Te será muy útil a la hora de documentar tus mejoras en idiomas o informática para acceder a nuevas vacantes de empleo. P
-Para estructura tu experiencia, hay 2 tipos de currículum en los que te puedes basar: CV cronológico y CV funcional.
Una trayectoria consolidada
-Después de más de diez años en el mundo laboral, la experiencia suele ser más importante que la propia formación. Por eso resulta más recomendable incluirla al principio.
-Por otro lado, si tienes muchas experiencias, recuerda que no hace falta incluirlas todas. No alargues innecesariamente tu CV.
-Si no tienes ninguna titulación oficial, piensa que la valía profesional puede quedar más que demostrada a través de tus aptitudes y experiencias profesionales.
-Recuerda que seguir formándote es otra manera de demostrar en tu CV que sigues estando en activo.
Si tienes alguna consulta relacionada con tu cuenta en InfoJobs o aún no estás dado de alta como Candidato: